miércoles, 24 de noviembre de 2010

Para pensar

"Elogio a la dificultad" Zuleta:

" Cuando el profesor decide confiar en sus alumnos y los deja vivir la experiencia de interactuar inquisitivamente con el objeto de conocimiento, puede verse tentado a llevarlos de la mano, pero cuando decide dejarlos aprender de sus errores e iluminarlos con pistas cuando haga falta, es muy posible que los aprendices creen sus propios modelos del mundo (y que no necesariamente corresponden a los que tiene el profesor o a los que rigen lo que estudian), modelos que ... permiten ver los aciertos o problemas, como base para refinar la construcción del conocimiento buscado. ... cuando se descubre la esencia de lo que plantea el reto que indujo a la indagación ... es vital la interpelación del facilitador (¿por qué?) para llevarlo a hacer explícito el conocimiento tácito.


Dice Zuleta que "hay que poner un gran signo de interrogación sobre el valor de lo fácil; no solamente sobre sus consecuencias, sino sobre la cosa misma, sobre la predilección por todo aquello que no exige de nosotros ninguna superación, ni nos pone en cuestión, ni nos obliga a desplegar nuestras posibilidades". En las dificultades de las personas se esconde la fuerza creadora de la supervivencia; en el problema que los identifica habita el elemento que motiva y reta; por tanto, es importante comprender que, en los límites y las imposibilidades, se encuentra una clave para acceder a las capacidades".

martes, 2 de noviembre de 2010

alumnos regulares y paro

Hola a tod@s: Los alumnos que están en la lista son los regulares 2010. De ellos la Cátedra espera un cierre - en cada uno de los blog - de 2000 palabras que de cuenta del recorrido - búsquedas, experiencias, conquistas, bibliografía- a lo largo del año. Este material tienen tiempo de subirlo hasta el jueves de la semana que viene en donde nos encontraremos en la Escuela. Me interesa particularmente el recorrido por los link -para bucear en la red- que desde el comienzo del año hemos ido trabajando virtualmente. Seguimos trabajando.

un abrazo.
ysabel